Desempeño 2016

Empleo de colectivos con especiales dificultades

Una de las prioridades estratégicas de ILUNION es incorporar a sus plantillas a aquellas personas con un mayor riesgo de exclusión.

En este sentido, se considera que un 35,7% de los empleados con discapacidad que trabajaban en el Grupo a finales de 2016 tenían dificultades especiales, existiendo para ellos políticas y planes que se han diseñado para facilitar su integración y favorecer la diversidad. Se trata de los empleados con discapacidad psíquica -personas con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual- con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, que en 2016 representaron el 21% del total de empleados con discapacidad, y los empleados con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%, que en 2016 representaron el 14,7% del total de empleados con discapacidad.

ILUNION Hotels y ADISLI (Asociación para la Atención de Personas con Discapacidad Intelectual Ligera e Inteligencia Límite) han firmado en 2016 un convenio para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, que podrán realizar prácticas formativas en los establecimientos de la cadena hotelera en Madrid.

Durante la formación, estas personas estarán tuteladas por un profesor tutor, designado por ILUNION Hotels y ADISLI, quien evaluará su progresión.

También cabe mencionar la apuesta firme del Grupo Empresarial por la integración laboral en sus empresas del colectivo de afiliados a la ONCE. En 2016 un total de 415 personas afiliadas (400 en 2015) trabajaban en ILUNION.

Además, a finales de 2016 desempeñaban su labor profesional en ILUNION un total 1.536 personas con nacionalidades distintas a la española, alrededor del 5% de la plantilla. El 30% de estos trabajadores eran personas con discapacidad.

El proyecto DiscWork desarrollado por ILUNION en 2016 ofrece recursos para la atención a personas con necesidades especiales en el entorno laboral.

Ver Desarrollo profesional y Proyecto DiscWork

Por otra parte, el 54% de los trabajadores de ILUNION se sitúa en el tramo de edad de 45 a 65 años.

En esta línea de facilitar la incorporación al entorno laboral de ILUNION a aquellas personas que lo tienen más difícil, durante el pasado año el Grupo ha firmado diversos acuerdos y convenios con organizaciones que trabajan con estos colectivos. Destacan los siguientes:

  • Firma de dos convenios de colaboración para promover la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género y discapacidad, uno con Fundación Integra y otro con Cruz Roja de España.
  • Firma de un convenio de colaboración con la Federación del Secretariado Gitano para la inserción de personas con discapacidad pertenecientes a este colectivo.
  • Se mantiene el convenio con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para la sensibilización e inclusión de mujeres en situación de violencia de género, siempre contemplando la variable discapacidad.
  • El Ministerio del Interior, a través de la Subdirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, ha puesto en marcha el programa LABORA para la inserción laboral de personas víctimas del terrorismo. Se espera que a partir de 2017 sea efectiva la colaboración con ILUNION para incorporar a personas con discapacidad pertenecientes a este colectivo.

Ir al inicio del contenido