Desempeño 2016

La minimización del impacto ambiental y la introducción de mejoras e innovaciones que permitan generar ventajas son aspectos centrales del compromiso con la creación de valor compartido de ILUNION. Las líneas de acción del Grupo son distintas en función del perfil de cada uno de los negocios, pero en todos los casos se busca una mejor gestión de los recursos naturales y de los residuos generados, así como la prevención de la contaminación.

Gestión ambiental

La Política de Medio Ambiente del Grupo insta a todas las empresas de ILUNION a proteger el entorno en el que desarrollan su actividad, tomando en cada caso las medidas que mejor respondan a los impactos propios de cada uno de los negocios.

En respuesta a esta directriz, anualmente las distintas empresas de ILUNION trabajan para certificar sus sistemas de gestión ambiental, garantizando así que actúan para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones y ofreciendo a sus clientes y a la sociedad una garantía adicional de profesionalidad en el desarrollo de su actividad de negocio.

En este sentido, a finales de 2016 el 80% de las empresas del Grupo estaban certificadas según la norma ISO 14001 de Gestión Ambiental, frente al 77,8% que lo estaban a finales de 2015.

En el marco de estos sistemas de gestión certificados, las compañías de ILUNION se marcan anualmente objetivos concretos de gestión ambiental. Destacan en la mayoría de los casos la disminución del consumo de energía y del consumo de otros recursos (como agua, papel, etc.), asignándose valores concretos a estos objetivos de reducción.

El Sistema de Gestión Ambiental es la principal herramienta de la mayoría de las empresas de ILUNION en relación a la protección del medio ambiente.

Además, anualmente, se revisa la legislación vigente para identificar nuevos requisitos de gestión ambiental o cambios en los ya existentes.

Más allá de las certificaciones de los sistemas de gestión ambiental según la norma ISO 14001, cabe mencionar el esfuerzo de ILUNION Hotels por adaptar sus establecimientos para lograr la certificación Q Sostenible Evolution, concedida por el Consejo Internacional de Edificación y Energía Sostenible. Durante 2016 la cadena ha conseguido este sello para sus hoteles ILUNION Málaga e ILUNION Bilbao tras superar de forma satisfactoria las correspondientes auditorías, sumándose así ambos hoteles al resto de establecimientos de la cadena que ya cuentan con la certificación. Además, los hoteles de Málaga, Fuengirola, Conil y Tartessus han recibido la formación en sostenibilidad necesaria tanto para mejorar la implicación del personal como para dar cumplimiento a los requisitos de las certificaciones de sostenibilidad.

Por otra parte, los hoteles ILUNION Menorca, ILUNION Fuengirola, ILUNION Caleta Park, ILUNION Islantilla, ILUNION Málaga e ILUNION Valencia 3 y 4 disponen de la certificación de sostenibilidad Travelife. El objetivo para el ejercicio 2017 es lograr la certificación de 10 hoteles en Travelife.

Cabecera y Centro de Servicios Compartidos
GRUPO ILUNION S.L. Madrid Excelente
EFQM +400
EFR
CSC CENTRO DE SERVICIOS COMPARTIDOS SA 8000
División Business & Facility Services
ILUNION Seguridad SA 8000
UNE 16082
SP APROSER (específica de seguridad privada)
ILUNION Seguridad (fuego y conducción) GWO (Global Wind Organization)
ILUNION Outsourcing y Servicios Auxiliares a la Industria Especificación CEE
TS 16949
SA 8000
TS 16949
ILUNION Reciclado RAEEs EFQM +400
EMAS
Especificación CEE
EFR
Contact Center y BPO ISO 27001
UNE 15838
UNE 15838
Lavandería y servicios a la hostelería Madrid Excelente
Especificación CEE
Made in Green
Made in Health
EFR
División Sociosanitaria
Residencias y centros de día UNE 158101
Residencias y centros de día UNE 158101
Comunicación aumentativa UNE 170001
Especificación CEE
Productos de Apoyo UNE 170001
Especificación CEE
Ortopedia técnica UNE 170001
Especificación CEE
Asesoramiento terapéutico UNE 170001
Especificación CEE
División Comercialización
Material de oficina Especificación CEE
Equipamiento urbano ISO 14006
Servicios de adaptación de vehículos UCA M1 y N1
Lotes de navidad Especificación CEE
Servicios gestionados de impresión ISO TEC 19752
ISO TEC 19798
DIN 33870
DIN 33871
División Turismo
Material de oficina UNE 170001
Sello QSostenible Evolution
División Consultoría
Trabajo temporal, ETT Responsable SA 8000

*Nota: Otras certificaciones de las empresas de ILUNION aparte del Sistema de Gestión Integrado.

Formación y sensibilización ambiental

Como medio para lograr el cumplimiento de sus objetivos en materia de protección del medio ambiente, las empresas del Grupo llevan a cabo iniciativas de formación y sensibilización ambiental dirigidas a sus principales grupos de interés.

En cuanto a la formación y sensibilización internas, destaca el caso de ILUNION Hotels. Durante 2016 se han impartido sesiones formativas en aspectos de sostenibilidad ambiental en toda la cadena y se han desarrollado acciones de sensibilización e información mediante canales de comunicación interna como Tic-Tac, boletín informativo que se envía a todos los correos corporativos dos veces por semana, o BOC, boletín oficial, publicación semanal que se comenta en las reuniones semanales. Además se han colocado carteles en zonas comunes y tablones de anuncios y se han difundido mensajes en redes sociales.

El proyecto Cambia por tu planeta de ILUNION Hotels enmarca todas las actuaciones de sensibilización interna en materia de medio ambiente y sostenibilidad de la cadena.

Por otra parte la compañía volvió a participar un año más en la Hora del Planeta, apagando las luces de las recepciones y zonas comunes e iluminando con velas como medida de sensibilización sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático.

También en esta línea de sensibilización frente al cambio climático, hay que señalar que ILUNION Hotels participó en el proyecto “The Brazilian Rosewood Amazon Conservation (RMDLT)” durante el pasado año, compensando el CO2 generado por los hoteles de la compañía en un día.

A partir del cálculo de la huella de carbono realizado en 2015 se estableció la emisión media diaria de CO2 de la cadena. Coincidiendo con el día del árbol, se decidió compensar ese CO2 mediante la compra de bonos cuyo importe se destinó a este proyecto certificado internacionalmente. Así se consiguió eliminar de la atmósfera un volumen de emisiones de gases efecto invernadero equivalente al producido.

El objetivo de “The Brazilian Rosewood Amazon Conservation (RMDLT)” es proteger el ecosistema de la Selva Amazónica de la deforestación, permitiendo al mismo tiempo la regeneración de los bosques degradados.

Otras empresas llevan también a cabo actuaciones para implicar a sus empleados en los objetivos ambientales corporativos, como módulos de sensibilización ambiental en acciones formativas y en la formación inicial recibida en el momento de la incorporación, charlas informativas, comunicados vía e-mail, carteles, envío de pautas e instrucciones ambientales concretas, etc. Es el caso de ILUNION Lavanderías, ILUNION Contact Center, ILUNION Facility Services, ILUNION Servicios Industriales, ILUNION Salud, ILUNION Sociosanitario e ILUNION Retail, entre otras. Destaca el caso de la empresa PRIMUR, que semestralmente imparte formación interna para la sensibilización ambiental.

Por otra parte, las compañías del Grupo también trabajan para la sensibilización ambiental de sus clientes. Aquí destacan las iniciativas de ILUNION Hotels e ILUNION Lavanderías.

En el primer caso, la cadena ha continuado durante el año creando rincones sostenibles en los hoteles, donde se puede encontrar información medioambiental con la que se busca sensibilizar a los clientes sobre cómo pueden colaborar con el hotel en este sentido.

El 90% de los residuos que genera ILUNION Lavanderías son bolsas de plástico usadas por los centros hospitalarios para enviar la ropa sucia.

ILUNION Lavanderías trabaja para concienciar a sus clientes en la progresiva eliminación de plásticos en el envío de la ropa, instándoles a la sustitución por flejes o sacas.

ILUNION Lavanderías, por su parte, elabora comunicaciones a sus clientes del sector hospitalario respecto al uso responsable del material quirúrgico estéril y para evitar el reprocesamiento innecesario de la ropa. Además, se intenta también concienciar a los clientes para la progresiva eliminación de plásticos en el envío de la ropa sucia a las lavanderías, instándoles a la sustitución por flejes o sacas.

Finalmente, hay que mencionar que ILUNION Gestión de Espacios Deportivos, que gestiona el complejo deportivo Somontes, también hace llegar a sus clientes información para concienciarles en el cuidado del medio ambiente.

La sensibilización ambiental a los proveedores y subcontratistas es otro de los aspectos sobre los que inciden las empresas del Grupo. Durante 2016 ILUNION Hotels ha ofrecido a sus proveedores la posibilidad de participar en las acciones formativas internas sobre sostenibilidad. Otras empresas de ILUNION envían una ‘carta ambiental’ a sus proveedores para informarles sobre los impactos de su actividad en el medio ambiente y solicitar su compromiso y la aplicación de buenas prácticas.

Adquisición de bienes y servicios con criterios ambientales

Las empresas del Grupo ILUNION dan prioridad a la adquisición de productos y servicios que son más eficientes y duraderos. Por ejemplo, de manera generalizada, se adquieren equipos con sello de eficiencia energética y, cuando se realizan reformas de las instalaciones, se opta siempre por sistemas de iluminación eficientes LED.

De 2016 merece la pena destacar el caso de la nueva gama de amenities que ha adquirido y puesto a disposición de sus clientes ILUNION Hotels. Se trata de una línea de productos más naturales y ecológicos.

La cosmética está formulada botánicamente sin bases sintéticas, ni derivados del petróleo, ni parabenos, ni triclosan, ni compuestos perjudiciales para el ser humano ni el medio ambiente. Además, se trata de productos Vegan Friendly. En cuanto a los envases, todo el plástico PET de las botellas es reciclable y el material del embalaje de los accesorios es de papel, por lo que es reciclable también. Además, la presentación facilita la extracción de todo el producto por el usuario, evitando así mermas y residuos innecesarios.

ILUNION Málaga, ejemplo de gestión ambiental integral

ILUNION Málaga es el último hotel que ILUNION Hotels incorporó en 2016. Como parte del proceso de inclusión en la cultura y estilo de gestión y servicio de la cadena, durante el año pasado ILUNION Málaga ha trabajado para alcanzar los estándares de sostenibilidad de la compañía. En este contexto, lograr los niveles de eficiencia energética establecidos por ILUNION Hotels ha sido particularmente importante.

La industria turística es intensiva en el uso de energía. Gran parte de la factura energética de un hotel corresponde al uso de los aires acondicionados y climatizadores, a la producción de agua caliente sanitaria y a la iluminación. Todo este consumo no sólo se mide en términos monetarios, sino también en impacto medioambiental.

ILUNION Málaga es un hotel que ya partía con un edificio construido con criterios ecológicos. Solo han sido necesarias algunas mejoras en su iluminación para obtener el certificado Q Sostenible, una certificación que garantiza la utilización de criterios sostenibles en el uso y mantenimiento de los hoteles con la que cuentan todos los hoteles de ILUNION.

Junto a estas mejoras se han aplicado otras hasta realizar una inversión superior a los ciento cincuenta mil euros. Con ello se ha conseguido una reducción en el consumo de agua por cliente del 8% y del consumo energético por cliente de un 3,5 %.

Ahorros que han sido posibles también gracias al apoyo de los empleados que durante 2016 recibieron cuatro sesiones formativas relacionadas con la sostenibilidad. Su implicación y la buena acogida de los clientes lo han hecho posible.

El resultado es un hotel mejor para el planeta y para los clientes, que no sólo se benefician de un modelo de turismo responsable y consecuente con los retos ambientales, sino que disfrutan de una estancia más agradable. Y es que las características bioclimáticas de los espacios no hipotecan el confort para conseguir sostenibilidad sino, al contrario, lo bioclimático implica siempre bienestar y confort que son objetivos principales de un buen edificio hotelero. Los espacios iluminados y climatizados de forma natural producen más bienestar que los que lo hacen de forma artificial. La sombra y el aire de un patio fresco sientan mejor, si son suficientes, que cualquier aire acondicionado. Lo mismo se puede decir de la luz natural frente a la artificial. Definitivamente un entorno más sostenible es un entorno más humano.

Eficiencia energética en ILUNION Málaga

Principales medidas

  • Sustitución del 70% de las lámparas halógenas de las zonas comunes por otras de bajo consumo o, en algunos casos tipo LED.
  • Aislamiento de los intercambiadores de calor.
  • Instalación de cuatro variadores de frecuencia en distintos puntos, en la campana cocina principal, la campana de hornos de la cocina principal, en la campana cafetería, en la climatizadora de piscina.
  • Sustitución de una de las bombas del circuito de calor de los fan coils por una más eficiente con variador.
  • Sustitución de la bomba de una de las enfriadoras por otra más eficiente con variador.
  • Modificación de la rutina de encendido de la sauna (potencia 12,15 Kw) y el baño turco (potencia 24,38 Kw potencia), pasando de más de 12 horas diarias a 7 horas, lo que supone un ahorro mensual de 1.100 Kw.
  • Reestructuración de los almacenes de químicos.
  • Instalación de perlizadores con limitador de caudal que ofrecen un caudal de consumo de entre 5 y 6 l/min en grifos de habitaciones (reducción consumo de agua 54,17%) e instalación de reductores volumétricos en duchas móviles que ofrecen un caudal de 10 l/min (reducción consumo de agua 23,08%).
  • Cisternas con sistema de doble descarga (tres y seis litros).

 

Ir al inicio del contenido