Desempeño 2016

Creación y distibución de valor económico

La actividad del Grupo ILUNION crea riqueza para sus grupos de interés. A través del pago de salarios, del pago de impuestos o de las compras de bienes y servicios, ILUNION traslada el valor económico que genera hacia sus empleados –incluyendo a personas con discapacidad y sus familias-, las Administraciones Públicas y otros proyectos empresariales. De esta manera el Grupo contribuye a desarrollar y consolidar el tejido económico y social de los territorios donde está presente.

Valor económico creado, distribuido y retenido por el Grupo ILUNION
Concepto evaluado Año 2016
Ayudas financieras significativas recibidas del gobierno
Subsidios (miles de euros) Subvenciones de explotación 38.069
Subvenciones a la inversión o para la investigación y desarrollo y otro tipo de ayudas financieras relevantes (miles de euros) Subvenciones de capital imputadas al resultado 1.515
Valor económico directo creado (VEC)
Ingresos (miles de euros) Ventas, variación existencias producto terminado, trabajos inmovilizados, ingresos financieros y otros ingresos 849.223
Valor económico distribuido (VED)
Costes operativos (miles de euros) Aprovisionamientos y gastos de explotación 246.339
Salarios y beneficios sociales (miles de euros) Pagos realizados a los empleados y contribuciones sociales 562.066
Pagos a proveedores de fondos (miles de euros) Gastos financieros: pagos realizados a los proveedores de capital de la organización 6.122
Pagos al gobierno (miles de euros) Tasas e impuestos brutos(1) 4.344
Inversiones en la comunidad (miles de euros) Aportaciones voluntarias e inversión de fondos en la comunidad (incluye donaciones) 550
Valor económico retenido (VER)
Reservas, amortizaciones, depreciaciones, etc. (miles de euros) 39.491

En 2016 ILUNION dedicó más de 562 millones de euros al pago de salarios y beneficios sociales, un 5,0% más que en 2015, aumento que se corresponde con el crecimiento interanual de la plantilla del Grupo.

La plantilla del Grupo ILUNION estaba formada por 33.098 personas a cierre de 2016, un 4,6% más que a finales de 2015.

Ver Recursos Humanos

Por otra parte, en 2016 ILUNION aportó casi 277 millones de euros a las Administraciones Públicas, en concepto de tributos a la Hacienda Pública y de cotizaciones a la Seguridad Social por sus trabajadores. En esta cuantía se incluyen tanto los impuestos directos – impuesto sobre sociedades-, como los impuestos indirectos –impuesto sobre el valor añadido, impuestos especiales, etc-, y los impuestos locales –principalmente Impuestos sobre Actividades Económicas, Impuesto sobre Bienes Inmuebles, etc-, así como los pagos de las cuotas a la Seguridad Social –tanto a cargo de la empresa como a cargo del trabajador-.

La inversión en la comunidad fue de 550.000 euros, destinándose el 91% de esta cantidad a colaborar con organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Adicionalmente, algunas empresas del Grupo emprendieron sus propias actuaciones en materia de patrocinio, mecenazgo y acción social.

En 2016 el volumen total de compras de ILUNION alcanzó los 314 millones de euros. El Grupo trabajo durante el año con un total de 4.930 proveedores.

Las principales familias de productos y servicios que se adquirieron durante el año fueron suministros (gas y electricidad), lencería, maquinaria, hardware y software, productos de lavado, productos de limpieza y uniformidad, entre otras.

Empresas como ILUNION Hotels e ILUNION Sociosanitario llevaron a cabo en 2016 distintas actuaciones para mejorar el bienestar de las comunidades en las que desarrollan su actividad y crear lazos con su entorno más inmediato, fortaleciendo el arraigo local.

Ver Acción social

El 98,2% del total de los proveedores fueron locales, ubicados en España, a los que el Grupo dedicó el 97% del presupuesto total de compras. Además, se mantuvo un acuerdo marco con 22 proveedores. Mediante este instrumento se establece un marco de colaboración general que permite el desarrollo de diversas medidas en favor de las personas con discapacidad más allá de los acuerdos de aprovisionamiento.

Durante el pasado año se consolidó la plataforma de compras que se había comenzado a utilizar en 2015. Superada la Fase 1, de homologación y negociación con proveedores, está en desarrollo la Fase 2. En esta fase el objetivo es que los pedidos se gestionen a través de la plataforma de compras y no a través de un ERP. De esta forma el usuario podrá pedir directamente al catálogo del proveedor autorizado. A lo largo del año se ha estado implementando un proyecto piloto en ILUNION Hotels con el material de oficina. En una tercera etapa se llevará a cabo la centralización del 100% de las compras del Grupo (exceptuando Retail y Lavanderías).

La Política de Homologación y Selección de Proveedores de ILUNION garantiza la calidad de los productos y servicios demandados por los diferentes departamentos y áreas del Grupo.

Ver Principales políticas corporativas

Desde la Dirección de Compras también se han estado desarrollando en 2016 dos cuadros de mando –herramientas de Business Intelligence- para los hoteles y las lavanderías.

Ir al inicio del contenido