Cultura compartida
El ejercicio 2016 ha marcado un hito en la construcción de una cultura corporativa común y compartida que trasciende el ámbito de ILUNION para transmitir los valores y formas de hacer del Grupo, de la Fundación ONCE y de la propia ONCE.
El reto ha sido profundizar en aquellos valores y comportamientos que diferencian al Grupo de otros actores empresariales, y lograr que se conozcan y asuman por todas las personas que forman parte de ILUNION.
Por este motivo, y en el marco del Plan de Trabajo de Cultura Institucional de la ONCE y su Fundación para el periodo 2015-2019, ILUNION ha promovido durante el año distintas actuaciones entre las que cabe destacar el diseño de un curso de cultura institucional que será impartido en formato online a partir de 2017; el desarrollo de asambleas informativas con periodicidad semestral en todas las empresas y el desarrollo de un Plan de Acogida.
Este plan debe servir para facilitar la incorporación efectiva de las personas recién contratadas, trasladar los valores institucionales que rigen en ILUNION -y de los que derivan las formas de actuación de su plantilla- y explicitar la importancia de la contribución de las nuevas incorporaciones para el crecimiento de ILUNION, a la vez que se les brinda una bienvenida adecuada por parte de la empresa.
Se ha utilizado la metáfora del viaje -periplo profesional en el Grupo- para elaborar un Plan de Acogida original, sencillo y accesible donde sustituir el tradicional Manual de Acogida por un “Pasaporte de Bienvenida”.
Además se utiliza un segundo documento denominado “Tarjeta de Embarque” para presentar al resto de la organización los principales aspectos curriculares de la persona que se incorpora, de una forma desenfadada y original, poniendo además cara a aquellos/as que llegan para trabajar en ILUNION. De esta forma se hace un guiño a la persona que se incorpora para transmitirle que se aprecia su aportación desde el primer día y que la empresa está a su disposición.
Para lograr que los primeros días resulten más fáciles, se proporciona además el apoyo de la figura de un/a tutor/a asignado/a a cada nueva incorporación.
La documentación relativa a cultura institucional se puede descargar a través de un código QR, facilitando así que sea accesible y no suponga el uso excesivo de papel.
Por otra parte, se ha incluido un módulo formativo completo sobre Cultura Institucional dentro del Plan de Acogida, destinado al personal de estructura y puestos clave.
El Plan de Acogida está en vigor desde septiembre de 2016, y se espera que contribuya de manera importante a la consolidación de una cultura corporativa compartida por todos los empleados, fortaleciendo el orgullo de pertenencia y consiguiendo su implicación para desarrollar un modelo de empresa único.