Desempeño 2016

Gestión de la diversidad

En 2016 ILUNION ha trabajado intensamente para virar la estrategia de igualdad que venía desarrollando la organización hacia una estrategia más amplia de gestión de la diversidad, abordando así un desafío que todas las organizaciones enfrentan en la actualidad.

La nueva estrategia se centra por tanto en la gestión de la diversidad, el pluralismo y la tolerancia, manteniendo la variable de la discapacidad como elemento clave y valor añadido de la gestión social y económica que lleva a cabo ILUNION.

La diversidad supone la gestión tanto de variables sociodemográficas -tales como el género, la edad, la discapacidad, la nacionalidad, etc.- como de otras relacionadas con el capital humano -formación, experiencia, competencias, valores, etc.-. ILUNION concibe este cambio de estrategia como una oportunidad para alinearse, en mayor medida y desde sus señas de identidad, con las demandas y características de la sociedad actual: plural, cambiante y globalizada.

I Semana de la diversidad

Entre el 6 y el 14 de junio ILUNION celebró la I Semana de la Diversidad. Las actividades desarrolladas fueron las siguientes:

  • Sensibilización interna sobre la importancia y el valor de la diversidad a través de diferentes mensajes que se sucedieron diariamente durante la Semana, remitidos mediante la herramienta Hoop Social. Los mensajes abordaron la diversidad desde distintos enfoques: diversidad de género, diversidad funcional, diversidad cultural, diversidad generacional y diversidad de identidad y orientación sexual.
  • Desarrollo de grupos de debate sobre los retos y oportunidades vinculados a la gestión de la diversidad, contando con la colaboración de formadores expertos de la Red ACOGE. La iniciativa registró una participación directa y activa de los empleados en los dos centros de trabajo principales en los que se celebraron los grupos de debate: Edificio ILUNION Mízar e ILUNION Lavanderías Vallecas.
  • Celebración de una jornada de cierre de la Semana, desarrollada en el hotel ILUNION Pío XII con un acto bajo el lema “Gestión de la Diversidad: Donde las diferencias suman” en el que participaron directivos de diversas empresas líderes en la promoción de la diversidad desde diferentes enfoques.
  • Desarrollo del concurso de selfies “Sonríe a la Diversidad” durante la Semana.

Welcome Diversity Fundación ONCE ILUNION y ONCE

Por el momento, el mayor grado de desarrollo de esta estrategia se ha dado en el ámbito de la diversidad de género (además del de discapacidad), en el que ILUNION ya venía trabajando. Sin embargo, se espera que en el futuro el Grupo comience a desarrollar su estrategia de gestión de la diversidad también desde otras perspectivas. Las iniciativas de 2016 destacadas a continuación son una muestra de este nuevo camino que emprende la organización:

  • ILUNION formó parte del Consejo Asesor de la RED ACOGE, foro que ha desarrollado el primer Índice Corporativo de la Gestión de la Diversidad en España. El objetivo es estimular la incorporación de buenas prácticas y visibilizar a aquellas organizaciones que mejor están gestionando la diversidad.

ILUNION forma parte de uno de los foros más reconocidos sobre gestión de la diversidad en España, el Chárter de la Diversidad

Ver Foros y plataformas a los que pertenece ILUNION

  • Como miembro del Observatorio Generación y Talento, ILUNION participó en la jornada de presentación del primer informe desarrollado en España sobre talento intergeneracional. Con motivo de la elaboración de este informe, los trabajadores y trabajadoras de ILUNION participaron en una encuesta sobre talento intergeneracional, llevada a cabo en colaboración con la Cátedra de Internacionalización Empresarial, Diversidad y Desarrollo Profesional de ICAI-ICADE. En esta iniciativa participaron otras empresas líderes como Gas Natural Fenosa, Sandoz, Súper Cuidadores, Orange, MAPFRE, Banco Sabadell, Grupo Santander, Ferrovial y Repsol.

Diversidad de género

El 54% de la plantilla de ILUNION estaba compuesta por mujeres a finales de 2016. El 30,4% de estas mujeres tenían además algún tipo de discapacidad.

Composición de la plantilla, por sexo y discapacidad
Concepto Hombres var.2015 Mujeres var.2015 Total var.2015
Número de empleados 15.210 8,6% 17.888 1,5% 33.098 4,6%
Número de empleados(Personas con Discapacidad) 7.050 16,4% 5.431 10,3% 12.481 13,6%
Número de empleados(Personas sin Discapacidad) 8.160 2,7% 12.457 -2,0% 20.617 -0,2%

Dentro del colectivo de mujeres con discapacidad empleadas, 5.431 en total, el 37,9% eran mujeres discapacitadas con especiales dificultades, es decir, con discapacidad psíquica -personas con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual- con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, o con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.

Por categorías profesionales, el 99,4% de las mujeres que trabajaban en ILUNION a finales de 2016 desempeñaba su labor en categorías distintas a las de Directivo o Mando Intermedio. En cuanto a la presencia de mujeres en los órganos de gobierno, el porcentaje ascendía al 36%.

Para garantizar la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres ILUNION aplica bandas salariales por puestos de trabajo o salarios de convenio, no existiendo en la práctica diferencia salarial alguna por razón de género.

En 2016 se aprobó el III Plan de Igualdad del Grupo ILUNION, S.L., así como los Planes de Igualdad de las empresas de ILUNION que debían renovar su plan en este ejercicio, como ILUNION Sociosanitario e ILUNION Lavanderías. Se llevó a cabo además la formación necesaria a los técnicos de las empresas en la estrategia de realización de Planes de Igualdad.

Bajas de maternidad y paternidad en 2016, por sexo
Concepto Hombres Mujeres Total
Número de empledos que ejercieron su derecho a baja por maternidad o paternidad 998 3.102 4.100

El 100% de los empleados/as que disfrutaron de una baja por maternidad / paternidad se reincorporaron al trabajo una vez finalizada dicha baja, y conservaron su puesto de trabajo pasados doce meses desde su reincorporación.

Durante el año las Comisiones de Igualdad y Antiacoso de ILUNION continuaron con su actividad, comunicándose a la plantilla su existencia y funciones básicas, entre las que destaca la de garantizar la confidencialidad de los hechos en caso de producirse una situación objeto de reclamación y realizar el seguimiento e investigación de la reclamación de acoso de forma objetiva y neutra. Las Comisiones Antiacoso son una herramienta imprescindible para prevenir y evitar comportamientos considerados por ILUNION como actos de violencia hacia compañeros y compañeras en el entorno laboral.

Durante el año se produjeron un total de 8 situaciones de acoso y 5 conflictos, así como una situación adicional aún sin aclarar a fecha de elaboración de este informe. Estos datos ponen de manifiesto la efectividad de las herramientas con que cuenta ILUNION para detectar y abordar situaciones de acoso en el entorno laboral, teniendo en cuenta que siendo una plantilla de más de 33.000 personas se han producido situaciones de acoso en un porcentaje mínimo, el 0,02%.

ILUNION es una de las organizaciones que aparece en el TOP 25 empresas de España en un estudio sobre Buenas Prácticas en Diversidad y Género elaborado por la Consultora INTRAMA.

El Departamento de Diversidad y Políticas Sociales de ILUNION, creado en 2015, es el encargado de impulsar la política de igualdad de oportunidades y diversidad en el Grupo, bajo los parámetros definidos en la Política de Recursos Humanos. Además de las ya señaladas, durante 2016 llevó a cabo diversas iniciativas con el objetivo de construir una cultura corporativa basada en el respeto y la igualdad entre hombres y mujeres. Estas iniciativas estuvieron relacionadas con la sensibilización interna, así como con la lucha contra la violencia de género.

Sensibilización interna en materia de igualdad

ILUNION llevó a cabo distintas iniciativas propias y participó en otras organizadas por terceros. Las acciones principales fueron las siguientes:

  • Celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo. Los empleados del Grupo recibieron el documento “11 razones para la igualdad”, que reivindicaba y explicitaba el posicionamiento de ILUNION en la defensa de la igualdad de trato y oportunidades. También se hizo llegar un cartel conmemorativo de este día.
  • Congreso FACTOR W 2016: Diversidad y Género. ILUNION participó como patrocinador de este Congreso, el mayor evento a nivel nacional sobre diversidad y género. El Grupo tuvo un papel protagonista en dos mesas redondas: una de ellas de carácter técnico y otra protagonizada por CEO’s de grandes empresas españolas, cuyo tema central era la gestión de la diversidad. Esta última contó con la participación del Vicepresidente de ILUNION.

"ONCE RAZONES PARA LA IGUALDAD

  1. Creemos en la igualdad: es uno de los principios básicos de la ONCE, Fundación ONCE e ILUNION
  2. La igualdad nos aporta y enriquece a todas las personas: ¿Qué es una sociedad igualitaria, y qué valores aporta?
  3. Apostamos por darle una mayor visibilidad a la mujer con discapacidad, defendiendo su igualdad ante la sociedad y ante las demás mujeres.
  4. La igualdad es un derecho, y la lucha contra la discriminación nuestro principal objetivo.
  5. La igualdad es un derecho recogido en las Leyes y en la Convención Internacional sobre los derechos de las Personas con Discapacidad.
  6. Todas las personas tenemos algo valioso que aportar a la sociedad de la que formamos parte.
  7. Los resultados que nos ofrecen las diversas Estadisticas y Estudios realizados acerca de la Igualdad de Género, son el principio, no el objetivo final.
  8. Dichos Estudios deben visualizar la situación y necesidades de las mujeres con discapacidad.
  9. Hay que luchar por eliminar la multidiscriminación de la que somos objeto, entre otras, las mujeres con discapacidad.
  10. Conseguiremos que la conciliación sea una realidad, cuando hombres y mujeres entendamos lo mismo por este concepto. ¡Unamos fuerzas y consensuemos objetivos!
  11. La igualdad es responsabilidad de todos, y bien entendida nos beneficia a todos y a todas. ¡Apostemos por ella de verdad!

El Grupo dispuso además durante el evento de un stand propio atendido por el Departamento de Diversidad y Políticas Sociales, donde se pudo compartir con todos los asistentes las claves del modelo de gestión de la diversidad, y especialmente de la discapacidad, de ILUNION.

Compromiso con la lucho contra la violencia de género

En 2016 se continuó contratando a mujeres víctimas de violencia de género, preferentemente con discapacidad, y haciendo seguimiento de las mujeres contratadas en años anteriores, así como sensibilizando a la plantilla en relación al compromiso del Grupo en este ámbito.

Durante el año se incorporaron a ILUNION un total de 3 mujeres con doble discriminación, al ser víctimas de violencia de género y personas con discapacidad. Además, se llevó a cabo un seguimiento y atención especiales a las mujeres en esta situación que ya pertenecían a la plantilla del Grupo, favoreciendo de este modo su continuidad laboral y su protección dentro del ámbito de actuación de ILUNION frente a su agresor, abordando las condiciones de vulnerabilidad a las que ellas y sus hijos/as puedan estar expuestos. Durante 2016 se asesoró y se hizo seguimiento de un total de 6 trabajadoras en esta situación.

El 28 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Durante esta jornada se difundió a toda la plantilla un comunicado de la Dirección en el que ILUNION se sumaba a la sociedad española en su rechazo frente a la lacra social que supone la violencia de género, con el lema “Inserción Laboral, una oportunidad a través del empleo”.

Se comunicó además a la plantilla la colección de cupones emitidos por la ONCE conmemorativos del día 25 de Noviembre, y el día 29 se realizó una acción formativa y de sensibilización denominada “Inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género y discapacidad”, dirigida a los técnicos especializados de ILUNION, agentes clave en la inserción laboral de este colectivo.

Estas actividades se acompañaron del material de la campaña 2016 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: “Si Hay Salida a la violencia de género, es gracias a ti. ÚNETE” y se difundieron a su vez por la aplicación APP LIBRES, una aplicación accesible para dispositivos móviles que tiene por objeto informar y apoyar a las mujeres que sufren violencia de género y a cualquier persona que detecte en su entorno una posible situación de maltrato.

Ir al inicio del contenido