Identidad y Valores
Principales póliticas corporativas
ILUNION es un grupo diversificado y con un modelo socioempresarial singular. Las políticas del Grupo permiten un desarrollo orquestado de la cultura corporativa y la acción empresarial que sustenta esta forma de hacer empresa.
Política económico-financiera
Los criterios de actuación de ILUNION en materia económico-financiera vienen determinados por el Plan de Actuación. Éste se elabora considerando las líneas presupuestarias del ejercicio, aprobadas por el Consejo General de la ONCE y su Fundación, y el Reglamento Económico-Financiero de la ONCE y su Fundación. Además, está alineado con los objetivos económicos y sociales aprobados en el Plan Estratégico 2016-2019, que determina los planes económicos y los objetivos operacionales de las empresas a cuatro años.
El control de gestión se desarrolla según políticas específicas que establecen un modelo de control centralizado en la cabecera de la organización empresarial, cuya misión es controlar el funcionamiento del negocio desde un punto de vista estratégico y operativo.
En relación a las compras, la Política de Homologación y Selección de Proveedores garantiza la calidad de los productos y servicios demandados por los diferentes departamentos y áreas del Grupo ILUNION. Para determinadas compras se establecen unos criterios mínimos a cumplir con objeto de minorar los riesgos financieros y técnicos inherentes a la elección de un producto o servicio, y a la ejecución del contrato relacionado con la prestación del servicio o entrega del bien.
Política de Recursos Humanos
La Política de Recursos Humanos tiene como objetivos prioritarios, la creación de empleo de calidad y la accesibilidad al mismo para las personas con discapacidad.
De ella se derivan además las políticas corporativas de igualdad. Entre ellas destacan el Acuerdo para la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género, el Acuerdo para la sensibilización de la plantilla en materia de lucha contra la violencia de género y el Convenio Institucional con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para integrar laboralmente a las mujeres víctimas, especialmente mujeres con discapacidad, al que están adheridas todas las empresas de ILUNION.
Principios de la Politica de Recursos Humanos
- Empleo estable y de calidad
- Procesos de reclutamiento y selección especializados
- Planes de desarrollo basados en la evaluación del desempeño y la formación continua
- Seguridad y salud en el trabajo
- Apuesta por la conciliación y la igualdad en el empleo.
- Diálogo y participación
Política de Medio Ambiente
La Política Medioambiental de ILUNION establece los principios comunes para todas las divisiones en materia de cuidado del entorno.
A partir de ella, cada empresa concreta la gestión ambiental en función de su actividad, fijando objetivos propios y tomando las medidas que mejor respondan a los impactos de su negocio y su capacidad de actuación.
Principios de la Politica MedioAmbiental
- Cumplir los requisitos exigidos por la legislación vigente en materia ambiental
- Minimizar el impacto ambiental mediante:
- Utilización eficiente de los recursos.
- Prevención de la contaminación del entorno.
- Correcta getión de los residuos y vertidos.
- Difundir buenas prácticas ambientales y de prevención de la contaminación.
- Formar y sensibilizar a todo el personal en relación a la protección del medio ambiente.
- Procesos de reclutamiento y selección especializados
- Planes de desarrollo basados en la evaluación del desempeño y la formación continua
- Seguridad y salud en el trabajo
- Apuesta por la conciliación y la igualdad en el empleo.
- Diálogo y participación
Politica de Responsabilidad Social Corporativa
Mediante la aplicación de criterios y medidas vinculados a la Responsabilidad Social Corporativa, ILUNION quiere contribuir al reto colectivo del desarrollo sostenible y garantizar la creación de valor en el futuro para sus aliados, las personas con discapacidad y la sociedad en general.
Ejes de actuacion en RSC
- Buen Gobierno y Transparencia
- Pilar fundamental para garantizar la sostenibilidad en el largo plazo y generar confianza en nuestros grupos de interés y en toda la sociedad.
- Creación de empleo de calidad
- Mediante proyectos empresariales sostenibles que sitúen a la persona en el centro de la actividad
- Ejemplaridad en la gestión de la discapacidad
- La excelencia en la inclusión laboral de las personas con discapacidad como ejemplo para el sector empresarial
- Creación de modelos de negocio alternativos
- Desarrollo de proyectos rentables que demuestren la viabilidad de entornos laborales inclusivos, y de productos y servicios accesibles.
- Innovación tecnológica y social
- Soluciones para el cliente, soluciones para la igualdad en el entorno empresarial
- Estándares de referencia a nivel internacional
- Uso de marcos compartidos para promover la confianza mediante la transparencia y la excelencia en la gestión.
- Gestión responsable de los recursos
- Minimización del impacto ambiental de todas las actividades empresariales del Grupo