Grupo ILUNION

Modelo de negocio y estrategia

Perspectivas y estrategia

El ejercicio 2016 ha sido el primer año de desarrollo de la Estrategia 2016-2019 de ILUNION, una hoja de ruta destinada a convertir al Grupo en una organización empresarial de referencia en España y seguir creando empleo para las personas con discapacidad.

ILUNION ha avanzado en las tres líneas estratégicas que le permitirán, al cierre de 2019, cumplir sus metas de crecimiento y consolidación de su proyecto empresarial.

Estrategia 2016-2019

Objetivos

  • Hacer de ILUNION un grupo de referencia en el panorama empresarial español
  • Crear empleo de calidad para las personas con discapacidad y especialmente para aquellos colectivos con especiales dificultades de inclusión

Líneas estratégicas

  • Incrementar la rentabilidad
  • Desarrollar actividades con mayor aportación de valor
  • Crecer y acceder a nuevos sectores y mercados

Incrementar la rentabilidad

Para incrementar la rentabilidad, durante 2016, ILUNION ha continuado con los ajustes en los gastos de estructura básica, entre otros, consumando el proceso de centralización de las ubicaciones de las empresas del Grupo con sede en Madrid en el nuevo complejo empresarial ILUNION de la Calle Albacete nº 3 y la implantación de todos los procesos de desarrollo y homogeneización de sistemas de gestión centralizados.

En 2017, seguirá trabajando en estos ajustes, entre otras medidas, a través de la mejora de procesos, unificación física, simplificación societaria, políticas de control de gasto, políticas retributivas acordes al rendimiento, renegociación de contratos, crecimiento de calificaciones de CEE, etc.

Además, ILUNION diseñará un Plan de Mejora de Eficiencia Interna que prevé unos ahorros mínimos de 4 millones de euros, y consolidará el Centro de Servicios Compartidos en las áreas de Recursos Humanos, Financiero y Compras. Una vez dados los pasos necesarios para su integración y óptimo funcionamiento, se invertirá en la homogeneización de todos los sistemas, procedimientos y procesos para lograr que el Centro de Servicios Compartidos sea un pilar clave en el funcionamiento interno del Grupo.

Desarrollar actividades con mayor aportación de valor

La innovación juega un papel clave en la consecución de los objetivos estratégicos como herramienta de excelencia en la gestión, y diferenciación de los productos y servicios de ILUNION. El Grupo quiere ofrecer cada vez más valor al cliente, y que en este proceso las personas con discapacidad puedan aportar su talento en actividades y sectores de alto valor añadido. ILUNION apuesta decididamente por la innovación social y tecnológica para lograrlo.

Como parte de estos esfuerzos, ILUNION ha lanzado un Plan de Evolución Tecnológica que le permitirá fortalecer su capacidad para la gestión de información, mejorar la seguridad, ampliar su oferta de servicios y reducir costes.

Crecer y acceder a nuevos sectores y mercados

En 2016, ILUNION ha continuado aplicando su política de inversión marcada por la detección de oportunidades para desarrollar negocios que contribuyan al margen de beneficio del Grupo y permitan la creación de empleo para personas con discapacidad.

Para ILUNION crecer es fundamental como medio para cumplir con sus compromisos sociales y apuesta por hacerlo tanto de forma orgánico como inorgánica.

Durante el año, ILUNION Hotels ha abierto los hoteles ILUNION Las Lomas e ILUNION Menorca, así como el ILUNION Mérida Palace, el primer establecimiento de 5 estrellas de la cadena.

ILUNION Retail y Comercialización ha inaugurado 5 tiendas nuevas y ha lanzado la marca ”Ibérico Singular” bajo la que comercializará un jamón de alta gama procedente de la empresa ILUNION Ibéricos de Azuaga, y un modelo de cortadora de jamón. Además, ha abierto Esplore, un espacio gastronómico de restauración y venta de producto de origen español, especialmente del cerdo ibérico de producción propia, en la calle Clavel, cercana a la Gran Vía, en Madrid.

De cara al futuro, ILUNION seguirá aprovechando oportunidades de crecimiento inorgánico con la adquisición de nuevas lavanderías, la ampliación de la cadena de hoteles y de tiendas, e incluso a través de la inversión en otras empresas, bien para ampliar la cartera actual de bienes y servicios como para potenciar la existente.

El Grupo también continuó desarrollando su plan de expansión exterior. ILUNION está creando una estructura estable en Colombia donde pretende operar en el sector de la lavandería industrial. En 2016, comenzó el desarrollo del proyecto con la constitución de una nueva sociedad, ILUNION Colombia, la adquisición de una participación en una lavandería con plantas en Bogotá y Cali, y la construcción de una planta nueva en Medellín.

En ese periodo también se ha continuado con los procesos de inversión en empresas de las que el Grupo ya era participe por su interés para la estrategia de ILUNION, y desinversión en otras que no cumplían con los ratios de rentabilidad económica y social mínimos establecidos, no encajaban en el dimensionamiento y posicionamiento estratégico del Grupo, o que por su evolución positiva podía considerarse estratégica su desinversión.

De este modo, en 2016 ILUNION compró al Grupo Gureak del 25% del capital de la empresa Manchalán pasando así a controlar el 100%. Manchalán se dedica a actividades relacionadas con el montaje industrial, la logística, el copacking y el marketing directo, y se incorpora a la línea de ILUNION Outsourcing y Servicios Industriales. Es centro especial de empleo y da trabajo a 260 personas, el 94 % de ellas con discapacidad. Tras la operación de compra, se va a realizar una inversión de 600.000 euros para mejorar las instalaciones. Esta operación se realiza conjuntamente con la desinversión en la sociedad Nasermo, en la que ILUNION ostentaba un 25%.

En el sector de la lavandería industrial, ILUNION amplió su participación en Bugadería Industrial Mesnet, adquiriendo el 45% en manos de Tallers Baix Camp, pasando de esta forma a controlar el 90% de la compañía.

Además, ILUNION ha salido de CEE Apta y de Miton, S.A., y liquida la sociedad Quesería Cerrateña, S.L.

Estrategia en Responsabilidad Social y Corporativa

Como complemento a su Estrategia 2016-2019, durante 2016 ILUNION comenzó los trabajos para dotar al Grupo de un Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa.

El propósito de este plan es contribuir al objetivo de hacer de ILUNION un grupo de referencia en el panorama empresarial español, dando un perfil estratégico a sus actividades de Responsabilidad Social Corporativa, e impulsar así la capacidad del Grupo para crear valor social y protección ambiental.

Con este Plan, ILUNION también quiere alinearse de forma más eficaz con los esfuerzos que se están realizando en materia de desarrollo sostenible, lucha contra el cambio climático y crecimiento inclusivo.

El Grupo quiere contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por Naciones Unidas. En ellos se pone de manifiesto, no sólo la necesidad de que las empresas se sumen claramente al cambio hacia un modelo económico y productivo sostenible, sino la importancia de avanzar hacia un crecimiento inclusivo, donde todas las personas puedan participar y beneficiarse de la prosperidad económica. Esta meta conecta totalmente con el modelo de empresa que es y promueve ILUNION.

 

Ir al inicio del contenido